¿Sabes cómo se corrobora el conocimiento científico? Bueno, esto se hace mediante a la repetición de observación y experimentos conforme a nuestra realidad, por lo tanto, lo que se afirma científicamente está conectado con nuestra experiencia sensorial, y a esto se le llama aspecto empírico de la ciencia . Para trabajar este aspecto en el aula debemos tener en claro que existen diferencias entre la investigación científica y la enseñanza de ciencias, en la primera se busca producir ideas nuevas y explorar lo desconocido, pero en la otra se centra en adquirir conocimiento desconocido para el alumno, pero el docente sí sabe lo que los alumnos deben descubrir. Al trasladar el aspecto empírico al aula, los estudiantes deben estar en contacto directo con el mundo de los fenómenos, pues es primordial que los alumnos adquieran la experiencia por sí mismos, o “de primera mano”; al observar fenómenos es importante que los estudiantes tengan la oportunidad de formar sus propias ideas, ¿por ...
Muy bonito video, y aprendí algo nuevo, no sabia que el 8 de junio es el día mundial de los océanos, los cuales debemos preservar ya que son el hábitat de muchas especies.
ResponderEliminar¡Qué maravilloso! Gracias por compartir
ResponderEliminarCuidemos los océanos
ResponderEliminarEstupenda información y muy interesante el juego!!
ResponderEliminarGracias por tu comentario, siempre me motivan a seguir trabajando de la mejor manera 💙💚
Eliminar